

Entrevista Fernando Yébenes. Alumno Comercio IESF3

Entrevista a Eva María Gómez Vilchez. Antigua alumna del IES Fernando III el Santo
REQUISITOS DE ACCESO
Para acceder a los ciclos formativos de grado medio se requerirá una de las siguientes condiciones:
Estar en posesión de, al menos, uno de los siguientes títulos:
Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Título de Técnico Básico.
Haber superado un curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la administración educativa, tener diecisiete años como mínimo, cumplidos en el año de realización del curso.
Haber superado una prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio y tener diecisiete años como mínimo, cumplidos en el año de realización de la prueba.
Cada condición de acceso tiene un cupo de plazas reservado.
SALIDAS ACADÉMICAS
Con estos estudios se obtiene el título de técnico o técnica, que permite acceder:
A otro ciclo de Grado Medio
A un ciclo de Grado Superior
A un curso oficial de acceso a Grado Superior
A Bachillerato.
MÓDULOS PROFESIONALES
Un ciclo formativo de Grado Medio proporciona una formación que permitirá al alumnado desarrollar un trabajo de ejecución de forma autónoma donde utilizará instrumentos y técnicas aprendidos.
Los módulos profesionales se desarrollan en dos cursos. En segundo curso se cursará el módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo (FCT) donde se pone en práctica los conocimientos que el alumnado ha adquirido en un entorno real.
La titulación que se obtiene es la de Técnico o Técnica de la profesión correspondiente al ciclo formativo cursado.
Para el Título de Técnico en Actividades Comerciales que se cursa en nuestro Centro, los módulos profesionales por cursos son los siguientes:
Módulos del 1º Curso
· Aplicaciones informáticas para el comercio: 4 h/semanales
· Dinamización del punto de venta: 5 h/semanales
· Formación y orientación laboral: 3 h/semanales
· Inglés: 5 h/semanales
· Marketing en la actividad comercial: 5 h/semanales
· Procesos de venta: 4 h/semanales
· Técnicas de almacén: 4 h/semanales
Módulos del 2º Curso
· Comercio electrónico: 5 h/semanales
· Gestión de compras: 4 h/semanales
· Gestión de un pequeño comercio: 8 h/semanales
· Servicios de atención comercial: 4 h/semanales
· Venta técnica: 6 h/semanales
· Horas de libre configuración: 3 h/semanales
· Módulo profesional de Formación en centros de trabajo: -
Si ya has cursado algún módulo en otro Ciclo, consulta las posibles convalidaciones.
SALIDAS PROFESIONALES
La competencia general de este título consiste en desarrollar actividades de distribución y comercialización de bienes y/o servicios, y en gestionar un pequeño establecimiento comercial, aplicando las normas de calidad y seguridad establecidas y respetando la legislación vigente.
Entorno profesional
1. Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización o en las distintas secciones de establecimientos comerciales, realizando actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de comercialización o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio comercio. Se trata de trabajadores por cuenta propia que gestionan un pequeño comercio o tienda tradicional, o de trabajadores por cuenta ajena que ejercen su actividad en los departamentos o secciones de comercialización de cualquier empresa u organización, en distintos subsectores:
· En establecimientos comerciales pequeños, medianos o grandes trabaja por cuenta ajena en las diferentes secciones comerciales.
· En la comercialización de productos y servicios por cuenta propia y ajena fuera del establecimiento comercial.
· En el departamento comercial de pymes y empresas industriales.
· En el departamento de atención al cliente/consumidor/usuario de organismos públicos.
· En empresas industriales y comerciales grandes y medianas.
· En el sector del comercio al por menor.
2. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
· Vendedor.
· Vendedor/a técnico/a.
· Representante comercial.
· Orientador/a comercial.¿ Promotor/a.
· Televendedor/a.
· Venta a distancia.
· Teleoperador/a (call center).
· Información/atención al cliente.
· Cajero/a o reponedor/a.
· Operador de contact-center.
· Administrador de contenidos online.
· Comerciante de tienda.
· Gerente de pequeño comercio.
· Técnico en gestión de stocks y almacén.
· Jefe de almacén.
· Responsable de recepción de mercancías.
· Responsable de expedición de mercancías.
· Técnico en logística de almacenes.
· Técnico de información/atención al cliente en empresas.
La información recogida en esta web es de carácter informativo, consulta la Web oficial de la Junta de Andalucía y la del Ministerio para obtener información actualizada.